
LA CONDUCTA DE LOS INVERSIONISTAS EN LA BOLSA DE VALORES
Author(s) -
Pablo Rivas Santos
Publication year - 2014
Publication title -
quipukamayoc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8196
pISSN - 1560-9103
DOI - 10.15381/quipu.v12i23.5467
Subject(s) - humanities , geology , art
El inversionista puede libremente modificar su inversión. Si él es capaz de prever la futura situación del mercado con mayor precisión que los demás, se podrá concentrar en aquellas inversiones cuyo precio suba, evitando aquéllas cuyo precio baje. El inversionista puede libremente modificar su inversión. Si él es capaz de prever la futura situación del mercado con mayor precisión que los demás, se podrá concentrar en aquellas inversiones cuyo precio suba, evitando aquellas cuyo precio baje. Las ganancias y pérdidas provienen de la inversión de factores de producción en proyectos específicos. La especulación bursátil determina en quién inciden tales ganancias y pérdidas. La diferencia entre inversiones especulativas e inversiones productivas es de grado, no de esencia; toda inversión es especulativa. Las inversiones pueden resultar buenas o malas, pero siempre son especulativas. Una variación radical de circunstancias puede transformar en funesta la inversión más segura. Las ganancias y pérdidas provienen de la inversión de factores de producción en proyectos específicos. La especulación bursátil determina en quién incide tales ganancias y pérdidas. La diferencia entre inversiones especulativas e inversiones productivas es de grado, no de esencia. Toda inversión es especulativa. Las inversiones pueden resultar buenas o malas, pero siempre son especulativas. Una variación radical de circunstancias puede transformar en funesta, la inversión más segura.