
PARADIGMAS, DISENOS Y MÉTODOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Author(s) -
Guillermo Bustamante Guerrero
Publication year - 2014
Publication title -
quipukamayoc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8196
pISSN - 1560-9103
DOI - 10.15381/quipu.v11i21.5491
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
Este artículo tiene como objetivo dilucidar, desde una perspectiva epistemológica, el uso de términos cuyo significado ha sido originariamente estipulado en el complejo mundo de la ciencia y de la técnica. Tal es el caso de palabras tales como ciencia, tecnología, teoría, paradigma, diseño, método; términos que tienen como referentes a aspectos importantes de los correspondientes procesos de investigación; pero que, como se puede constatar, son términos que se usan muchas veces siguiendo la moda y en cada caso con significados en los que la vaguedad e imprecisión se suman a la multivocidad que los mismos ya tienen desde su génesis, característica que en el contexto de la diversidad de las escuelas o corrientes metodológicas se torna en un problema complejo y controvertible. Asimismo, tiene el propósito de llamar la atención acerca de la estrecha relación que existe entre el necesario dominio de los elementos sustantivos del paradigma o marco conceptual -entendido a la luz de sus diferentes componentes teóricos, tanto filosóficos como científicos, metódicos, problemáticos, estimativos- y las condiciones de posibilidad de éxito en la tarea de diseñar y desarrollar una investigación científica. Relación importantísima que se replica, mutatis mutandis, en el caso de una investigación tecnológica, cuyas peculiaridades son también puestas de relieve.