
La gestión de conflictos y competencia territorial vistas desde la gestión pública
Author(s) -
Marianella Pinella Odar
Publication year - 2020
Publication title -
pensamiento crítico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-2143
pISSN - 1728-502X
DOI - 10.15381/pc.v24i2.17449
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Al estudiar el tema de gobernabilidad distrital y límites podemos pensar en los problemas y controversias que el tema genera, como: el debilitamiento de recaudación en impuesto predial, que son ingresos monetarios administrados y fiscalizados por las alcaldías, muy aparte de los perjuicios sociales a nivel ciudadano. El conflicto limítrofe existente entre los distritos de Magdalena del Mar y San Isidro, el cual lleva ya varios años sin resolver, y afecta el desarrollo social y económico, alterando el ambiente social de armonía y la ejecución de obras públicas y servicios municipales que se ponen en riesgo; como la seguridad ciudadana, entre otros. Los intentos de solución han sido exiguos para resolver el conflicto de parte del Estado, solo logrando dividir aún más a los habitantes de ambos distritos. Nuestro estudio revela los puntos débiles que existen en la presentación de alternativas para solucionar el problema, primero: la ausencia de una herramienta de gestión de políticas públicas y de respeto al estado de derecho, en donde las autoridades al mando de ambos distritos se sometan a un ente decisorio técnico como el Instituto Geofísico del Perú, organismo que mediante coordenadas geográficas puede establecer definitivamente los límites de los territorios en conflicto.
Códigos (JEL): Gestión de conflicto (D74), diferenciales interjurisdiccionales (H73), economía pública (H80).