z-logo
open-access-imgOpen Access
Tecnología, cambio climático y el sector forestal
Author(s) -
Jazmín Tavera Colonna
Publication year - 2016
Publication title -
pensamiento crítico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-2143
pISSN - 1728-502X
DOI - 10.15381/pc.v20i1.11488
Subject(s) - humanities , rural sector , geography , political science , art , archaeology , agriculture
Si bien es cierto que el Perú destaca por el potencial natural de su sector forestal,es poco o nada lo que se ha hecho por él. Lo rezagado que se encuentran en manejo tecnológico, los sectores agrícola, forestal y construcción, fuertemente interrelacionados, ha sido totalmente negativo para el sector forestal, así como la alta mecanización de la minería ilegal. Una larga data de un débil marco normativo para un Estado sin capacidad de planificación en un sector que representa una delas mayores riquezas del país, pero con fuertes vínculos intersectoriales, impide convertirlo en uno de alto valor agregado y alta captación de mano de obra en zonas de pobreza extrema. La implementación de actividades de investigación y desarrollo tecnológico en este sector con visión intersectorial es crítico, ya que los beneficios que se deriven de esta implementación permitirán obtener resultados en un plazo menor. Y es que es un problema que nos urge, el impacto del mal manejo del sector forestal en el cambio climático amenaza con destruir al propio sector forestal. Las mejoras en el marco normativo todavía están pendientes, así como un sistema de información que está en pleno desarrollo, estos avances y el desarrollo en investigación y tecnología del sector con visión integral nos permitirá reconstruir juntos un sector con un gran potencial en valor agregado y combatir con efectividad la pobreza.Clasificación JEL: Q 50

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here