
Determinantes de la violencia urbana en Lima Metropolitana y Callao: Casos de delitos contra el patrimonio
Author(s) -
Juan Mendoza
Publication year - 2016
Publication title -
pensamiento crítico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-2143
pISSN - 1728-502X
DOI - 10.15381/pc.v20i1.11485
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
El artículo tiene como objetivo fundamental especificar las variables que coadyuvan a la generación de los delitos contra el patrimonio (robos y asaltos).Actualmente, el delito contra el patrimonio es el problema de violencia e inseguridad urbana más importante en la capital peruana e inclusive su grado de incidencia tiende a incrementarse.Según los resultados de las regresiones econométricas efectuadas, los principales determinantes de la generación de los delitos contra el patrimonio son: la desigualdad en la distribución de ingresos, el consumo de droga, la densidad poblacional y la pobreza; siendo las elasticidades estimadas de 4.23, 0.20, 0.17 y-0.15 respectivamente.Clasificación JEL: K11