
Tratamiento conservador de ameloblastoma uniquístico. Presentación de un caso
Author(s) -
Ilan Vinitzky-Brener,
Tessie Harfuch-Capdevila,
Carlos Abascal-Quintana,
Beatriz Aldape-Barrios
Publication year - 2022
Publication title -
odontología sanmarquina/odontología sanmarquina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8617
pISSN - 1560-9111
DOI - 10.15381/os.v25i1.22081
Subject(s) - medicine , ameloblastoma , gynecology , dentistry , maxilla
El ameloblastoma es la segunda neoplasia odontogénica más común, es benigno, presenta un comportamiento agresivo e infiltrante localmente, y con una alta tasa de recidiva; por lo que su tratamiento es muy controversial. Se presenta el caso de un paciente masculino de 14 años de edad, sin antecedentes médicos de relevancia, con aumento de volumen en la región mandibular posterior lado izquierda, dura, con color similar a piel adyacente y sin dolor a la palpación. Se le realizó punción y una biopsia incisional, obteniendose como resultado histopatológico: ameloblastoma uniquístico mural, el cual es tratado de forma conservadora con curetaje y ostectomía periférica, evolucionando favorablemente y rehabilitado con implantes osteointegrados. Las modalidades de tratamiento se pueden dividir en radical y conservadora. La técnica a elegir depende principalmente del tipo del ameloblastoma, seguido por la histología, su localización, el tamaño y la edad del paciente; por lo que cada tratamiento debe ser estudiado e individualizado.