z-logo
open-access-imgOpen Access
Conocimientos, actitudes y prácticas de normas de bioseguridad y riesgo biológico en odontólogos de práctica privada de tres ciudades de Nicaragua
Author(s) -
Manuel Amed Paz Betanco
Publication year - 2019
Publication title -
odontología sanmarquina/odontología sanmarquina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8617
pISSN - 1560-9111
DOI - 10.15381/os.v22i1.15859
Subject(s) - humanities , political science , art
Objetivo: Describir los conocimientos, actitudes y prácticas de normas de bioseguridad y riesgo biológico en odontólogos que ejercen su práctica privada en tres ciudades de Nicaragua, durante el año 2017. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal con 86 dentistas seleccionados con la técnica bola de nieve a través de un muestreo no probabilístico y por conveniencia en las ciudades de Managua,Chinandega y León; a los cuales se le aplicó un cuestionario semiestructurado previamente validado. Los datos fueron procesados utilizando estadística descriptiva mediante frecuencias y porcentajes de las variables en estudio. Resultados: Los odontólogos conocen el concepto de riesgo biológico en un 98,8%, pero no el nombre específico de los agentes infecciosos y las vías de entrada de éstos al organismo (76,7%), realizan el lavado de manos frecuente antes y después de cada procedimiento dental (60,4%) y tienen nociones básicas de actuación ante accidentes percutáneos en un 48,8%, la mayoría responde a buenas actitudes de desinfección y esterilización de instrumentales y equipos 78% y 68,6%, así como bioseguridad personal (98,8%). La ciudad de Managua resalta por el adecuado manejo de residuos bioinfecciosos. Conclusiones: Los dentistas presentaron un conocimiento regular, una actitud positiva y buenas prácticas de bioseguridad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here