z-logo
open-access-imgOpen Access
Longitud y diámetro del conducto radicular en primeros molares superiores deciduos usando Tomografía computarizada Cone Beam: estudio in vitro
Author(s) -
Adán Saúl Espinoza Chamorro,
Claudia Velásquez Salcedo,
Alfonso Guillermo Suarez Carranza,
Gilmer Torres Ramos,
Daniel José Blanco Victorio,
Roxana Patricia López Ramos
Publication year - 2017
Publication title -
odontología sanmarquina/odontología sanmarquina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8617
pISSN - 1560-9111
DOI - 10.15381/os.v19i2.12910
Subject(s) - physics , humanities , art
Objetivo: Determinar la longitud total y diámetro mayor a nivel cervical, medio y apical de los conduc-tos radiculares de la raíz palatina (Rp), raíz mesial (Rm) y raíz distal (Rd) del primer molar superior de-ciduo utilizando la tomografía Cone Beam. Materiales y método: Estudio descriptivo transversal. Una muestra de 21 primeros molares superiores deciduos con la longitud de la raíz completa y sin fractura. Los dientes fueron escaneados utilizando la Tomografía Cone Beam y se midió el diámetro del conducto radicular tomando tres puntos de referencia: cervical, medio y apical. Las imágenes obtenidas fueron analizadas y medidas mediante un software procesador de imágenes 3D. Las medidas de los conductos fueron realizadas por un solo observador (CCI=0.70). Se usaron las pruebas no paramétricas de Kruskal-Wallis para comparar y encontrar las diferencias. Resultados: Longitud media de los primeros molares superiores deciduos fue de 13.53 mm, corona 5.61 mm y raíz 7.92 mm. Diámetro medio del canal radicular de la raíz palatina según corte fue 0.98 mm a nivel cervical, 0.73 mm a nivel medio y 0.50 mm a nivel apical; de la raíz mesial fue 0.60 mm a nivel cervical, 0.46 mm a nivel medio y 0.27 mm a nivel apical; de la raíz distal fue 0.70 mm a nivel cervical, 0.54 mm a nivel medio y 0.37 mm a nivel apical. Conclusión: En los primeros molares superiores deciduos los diámetros de los conductos radiculares de la raíz palatina son mayores a los diámetros de la raíz mesial y la raíz distal en todos los niveles, mientras que la raíz mesial es la raíz que presenta el menor diámetro.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here