
Los valores y la formación de una cultura de defensa nacional en estudiantes de Odontología
Author(s) -
Romel Watanabe-Velásquez,
Daniel Suárez-Ponce,
Isabel Trevejo-Rojas,
Hernán Horna-Palomino,
Jesús Ochoa-Tataje,
Abel Anglas-Machacuay,
Karina Sánchez-Franco,
Verónica Romero-Álvarez,
Yessica Montano-Rubín De Celis,
Rocío Fuentes-Ancassi
Publication year - 2016
Publication title -
odontología sanmarquina/odontología sanmarquina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8617
pISSN - 1560-9111
DOI - 10.15381/os.v19i1.12179
Subject(s) - humanities , philosophy
Objetivo: Determinar la influencia de los valores en la formación de una cultura de defensa nacional en estudiantes de Odontología. Materiales y método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo explicativo, cuantitativo, transversal; constituido por una muestra probabi-lística (selección aleatoria simple) de 192 estudiantes de Odontología que cursaban el semestre 2015-2, se distribuyó según años de estudios: primero (n=42), segundo (n=44), tercero (n=33), cuarto (n=39) y quinto (n =34). Se aplicó el cuestionario de la versión reducida de la Escala de Valores de Schwartz (PVQ-21) para medir la variable valores y el cuestionario validado por Suárez, DG y Montano, YM (basado en la Escala NATID y estudios de César Cobos Ruiz) para medir la variable formación de una cultura de defensa nacional. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov, Chi cuadrado, coeficiente de Spearman, frecuencias y promedios. Resultados: Se encontró un coeficiente de confiabilidad de 0.807 para el instrumento de valores y 0.904 para el de defensa nacional, la variable valores presenta un nivel predominantemente medio y la variable formación de una cultura de defensa nacional es alto, la prueba chi cuadrado es significativa (9.49) y el Rho de Spearman es mediana (0.546) para las variables en estudio. Conclusiones: Existe relación e influencia significativa entre los valores y la formación de una cultura de defensa nacional.