z-logo
open-access-imgOpen Access
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes ingresantes de Odontología
Author(s) -
Lita Ortiz Fernández,
Hilda Moromi-Nakata,
Margot Gutiérrez-Ilave,
Melissa Barra Hinostroza,
Lita Cáceres de Barcés,
Carmen Quintana del Solar,
Sylvia Chein-Villacampa,
María Núñez-Lizarraga,
Juana Bustos de la Cruz,
Cecilia Rodríguez-Vargas,
Antonia Castro Rodríguez,
Mónica Guillén-Pariona
Publication year - 2016
Publication title -
odontología sanmarquina/odontología sanmarquina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-8617
pISSN - 1560-9111
DOI - 10.15381/os.v18i2.11517
Subject(s) - humanities , psychology , sociology , philosophy
El presente estudio tuvo como propósito identificar los estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes ingresantes. Metodología: Se utilizó el cuestionario Honey-Alonso de Estilos de aprendizaje (CHAEA), así como el historial académico como evidencia del su rendimiento académico de 48 estudiantes voluntarios, quienes participaron en el programa de Tutoría; se capacitó a docentes, tutores y estudiantes. Resultados: El 32% de los estudiantes proviene de instituciones educativas públicas y el 78% de privadas; la edad promedio es de 19 años DE +-2,73. Se encontró que prevalece el estilo teórico (35, 4%), seguido del activo (25 %), con una preferencia moderada. Se compararon los estilos de aprendizaje a su ingreso y al término del año académico y se encontraron diferencias en el activo, teórico y pragmático; asimismo se halló relación entre el estilo de aprendizaje reflexivo, teórico y pragmático con el rendimiento académico de los estudiantes. El estilo de aprendizaje reflexivo ha estado muy por debajo del promedio, es necesario impulsarlo pues permite fortalecer la autonomía en el aprendizaje del estudiante, equilibrando el estilo teórico como el activo. Además, al estar inmerso en una institución que brinda servicios de salud, en contacto directo con otro ser humano, se requiere ser cauto, discreto y concienzudo, así como saber observar y escuchar para poder brindar una mejor atención a los pacientes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here