z-logo
open-access-imgOpen Access
La gerencia social en la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía y su relación con la implementación de una política educativa con enfoque intercultural
Author(s) -
Zamia Ivón Castillo Farroñay
Publication year - 2021
Publication title -
lengua y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-2659
pISSN - 1729-9721
DOI - 10.15381/lengsoc.v20i2.22261
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
El proceso de implementación de toda política o programa es complejo en sí mismo y puede presentar una serie de factores que dificultan su desarrollo. El establecimiento de una política educativa con enfoque intercultural no es ajeno a ello, pues —como todo proceso— debe implementarse y luego evaluarse. Este artículo pretende reflexionar en torno a esas formas de implementación llevadas a cabo en un contexto específico: la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA), pues es sabido que desarrolla el enfoque de la interculturalidad como parte de su visión a largo plazo. Para ello, se hace referencia a los logros y limitaciones que este sistema conlleva y se presenta una propuesta de ejes e indicadores para este sistema de gerencia que contribuyan al proceso de implementación del enfoque intercultural. Además, enfatizamos la necesidad de reformular estrategias metodológicas de enseñanza-aprendizaje que consideren como parte de sus contenidos los saberes desarrollados por los diferentes pueblos originarios existentes en nuestro país y el funcionamiento y promoción del idioma por parte de los estudiantes originarios y no originarios. Finalmente, la UNIA tiene logros importantes en su sistema de gerencia social; no obstante, necesita tomar en consideración temas como el fortalecimiento de capacidades, la articulación con instituciones aliadas, el repensar las estrategias de enseñanza-aprendizaje y una propuesta curricular que tome en consideración la situación lingüística y cultural de sus estudiantes (tratamiento de lenguas, fomento a la investigación científica, entre otros).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here