
Análisis semántico y hermenéutico de los términos chaka, chakana y chakata
Author(s) -
Claudia Cisneros Ayala
Publication year - 2021
Publication title -
lengua y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-2659
pISSN - 1729-9721
DOI - 10.15381/lengsoc.v20i1.22290
Subject(s) - humanities , art , philosophy , meaning (existential) , epistemology
Este artículo estudia la resemantización y determinación del significado de los términos quechua chaka, chakana y chakata. La investigación se centra en la explicación de la estructura morfológica. En el procedimiento partimos de la obra del Lexicón de 1560 donde hallamos el término chakata con significado de cruz. Para realizar el trabajo, se optó por el método filológico-hermenéutico y el uso de diccionarios quechuas. Como resultado del análisis, el término chakata tiene como lexema a chaka que indica el elemento de base que hace cruzar «X» elementos. Chakana sería el objeto con el que se hace cruzar los entes. Finalmente, la palabra chakata, aglutina al sufijo -ta con significado ‘inter’ o ‘entre’, siendo la palabra en conjunto chakatay ‘entrecruzar’. En conclusión, chakata significaría ‘entrecruc-’; en sentido filosófico, forma la base que entrecruza, «X» elementos dentro de la naturaleza y acciones humanas.