z-logo
open-access-imgOpen Access
Emojis y cortesía: el caso del WhatsApp
Author(s) -
Jorge Armando Gutierrez Jimenez
Publication year - 2021
Publication title -
lengua y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-2659
pISSN - 1729-9721
DOI - 10.15381/lengsoc.v20i1.22279
Subject(s) - humanities , emoji , psychology , philosophy , political science , social media , law
En el siguiente trabajo se estudia el emoji como distintivo de la cortesía en los mensajes emitidos por un grupo de WhatsApp. Durante el estudio participaron 20 integrantes de un grupo privado de WhatsApp llamado Parceros, que oscilan con edades de 25 a 50 años, conformado por hombres y mujeres. Se analizaron enunciados difundidos por chat en orden aleatorio, y se tuvo en cuenta los distintos tipos de cortesía basados en la categorización que hace Bernal (2007). La investigación se hizo bajo el método cualitativo y aborda el carácter discursivo. La investigación concluye que el emoji es utilizado de manera dinámica entre los participantes, que connota desde lo emocional hasta actividades relacionadas con la cortesía.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here