z-logo
open-access-imgOpen Access
Documentación lingüística-cultural y producción de prototipos de material educativo para el desarrollo de programas de fortalecimiento y revitalización del quechua en asentamientos humanos del distrito de Los Olivos-Lima
Author(s) -
Carmela Florencia López Capillo,
Yris Barraza de García,
Rosalinn Francisca Cancino Verde
Publication year - 2021
Publication title -
lengua y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-2659
pISSN - 1729-9721
DOI - 10.15381/lengsoc.v20i1.22271
Subject(s) - humanities , art
El artículo ofrece los resultados de un estudio de investigación que documentó discursos que representan los saberes lingüísticos y culturales de los hablantes de quechua de los grupos dialectales: Áncash-Huaylas-Huánuco-Lima, Huancavelica-Ayacucho-Ica y Apurímac-Cuzco-Puno, con el propósito de desarrollar materiales para la revitalización de la lengua originaria en los asentamientos humanos Enrique Milla Ochoa, Laura Caller Iberico y Armando Villanueva del Campo del distrito de Los Olivos de Lima, áreas urbanas en las que los hijos de los migrantes fundadores no la hablan. Mediante el uso de la Internet y con la contribución de cultivadores del idioma, en un primer momento, se identificó, en distintos sitios web, recursos gráficos, audios y videos de interés; posteriormente, se reunió, clasificó, adecuó y tradujo textos literarios, recreativos e instructivos para producir materiales nuevos bajo parámetros específicos; asimismo, se elaboró guías para impulsar la transmisión natural de la lengua, la activación de habilidades expresivas en semilingües, nidos de lenguas polidialectales, talleres de lectura y escritura para hablantes fluidos de quechua y de aprendizaje de segunda lengua para monolingües de habla hispana. Los productos finales también serán utilizados en nuevos programas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here