z-logo
open-access-imgOpen Access
Interferencias morfosintácticas del quechua al castellano: un estudio en el distrito de Jangas, Áncash
Author(s) -
Cecilia de las Nieves Valverde Chávez
Publication year - 2019
Publication title -
lengua y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-2659
pISSN - 1729-9721
DOI - 10.15381/lengsoc.v18i2.22330
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El castellano hablado en Jangas es una variedad dialectal resultado del contacto lingüístico entre el castellano estándar del Perú y el quechua hablado en Jangas, distrito de la provincia de Huaraz en el departamento de Áncash. Este contacto de lenguas genera diversos tipos de interferencias lingüísticas, como es el caso de la interferencia fónica, morfológica, sintáctica y léxica. El propósito de este artículo es analizar las interferencias morfosintácticas de la lengua origen (quechua) a la lengua meta (español) en hablantes procedentes de Jangas. Los datos obtenidos en el desarrollo de esta investigación muestran como resultado fenómenos como omisión lingüística, discordancia gramatical, inserción lingüística, pronombres anómalos, dequeísmo, etc. Finalmente, se concluye que el fenómeno con mayor marcadez es el de discordancia gramatical, ello puede ser producto de que este fenómeno es el más común en situaciones de contacto de lenguas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here