
Análisis fonético-fonológico de la formación de hipocorísticos en Singa (Huamalíes-Huánuco)
Author(s) -
Milagros Jessica Mere Collazos
Publication year - 2018
Publication title -
lengua y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-2659
pISSN - 1729-9721
DOI - 10.15381/lengsoc.v17i1.22362
Subject(s) - humanities , philosophy
La presente investigación se enfoca en la descripción de los procesos fonético-fonológicos que intervienen en la formación de hipocorísticos en el distrito de Singa, lugar en el que existe contacto lingüístico entre el quechua y el castellano. El estudio se fundamenta en las bases teóricas de la onomástica, la afectividad lingüística y el contacto de lenguas. A partir del análisis, se determinó que uno de los procedimientos más frecuentes y que evidencia influencia quechua es el alzamiento vocálico de /e/ y /o/, así como la palatalización.