z-logo
open-access-imgOpen Access
El comportamiento de los sufijos direccionales en la lengua asháninka: análisis cognitivo
Author(s) -
Luz Mery Infante Seminario
Publication year - 2015
Publication title -
lengua y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-2659
pISSN - 1729-9721
DOI - 10.15381/lengsoc.v15i1.22594
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo parte principalmente de un estudio bibliográfico. En general, se centra en el análisis de los sufijos direccionales del asháninka desde el enfoque de la lingüística cognitiva. En los estudios sobre esta lengua de la familia arahuaca, se tratan los sufijos direccionales de manera descriptiva, se afirma que aquellos aportan diversos significados, figurados o no figurados, dependiendo del verbo al que se añaden. Es decir, los sufijos presentan otros sentidos ajenos a la direccionalidad. El análisis basado en los esquemas de imagen, uno de los fundamentos de la lingüística cognitiva, permite explicar la motivación de los hablantes de la lengua asháninka en el uso de tales sufijos en sentidos figurados o metafóricos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here