z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio Sociolingüístico del Quechua de Huancavelica
Author(s) -
Emérita Escobar Zapata
Publication year - 2011
Publication title -
lengua y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-2659
pISSN - 1729-9721
DOI - 10.15381/lengsoc.v11i1.22031
Subject(s) - humanities , political science , physics , philosophy
La  presente investigación es de carácter sociolínguístico, y el objetivo central es,  exponer  nuevos datos registrados en una de las hablas contemporáneas del quechua sureño, y a partir de ellos se  analiza y discute, a la luz de las teorías variacionista y del contacto de lenguas,  en primer lugar,  la  presencia del acento agudo en el  quechua del distrito de   Moya; en segundo lugar, el proceso de fricativización que afecta sólo parcialmente a los segmentos  /k/, /q/ y /č/, los cuales devienen en sus formas /x/, /X/ y /š/, respectivamente,  Metodológicamente, se da cuenta del tipo de variables sociolingüísticas identificadas en estos fenómenos y la forma como se ha llevado a cabo la recopilación de datos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here