z-logo
open-access-imgOpen Access
Desde las prácticas ecológicas y familiares hacia una economía social y solidaria. La experiencia de la Asociación de Productores Ecológicos del Valle del Chillón
Author(s) -
Fabiola Pereda Anco,
Zoila Diaz León,
Alejandro Zamudio Ariza
Publication year - 2021
Publication title -
revista del seminario de historia rural andina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2616-664X
pISSN - 2519-0687
DOI - 10.15381/ishra.n6.18886
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En la presente investigación se busca saber si las dinámicas de organización y producción de la Asociación de Productores Ecológicos del Valle del Chillón (APEVCH), ubicada en la cuenca baja del valle del Chillón, representan un sistema económico de tipo social y solidario. Para ello, se han realizado entrevistas principalmente a los miembros de la junta directiva, estructuradas sobre cuatro ejes. El primero es sobre la recuperación de memoria, para entender qué gestó la conformación de la APEVCH; el segundo está orientado a describir las relaciones internas para analizar la forma en la que se organizan; el tercero trata sobre las relaciones externas, que está abocado a indagar acerca de las redes con actores gubernamentales, actores locales y su despliegue económico (mercados); el cuarto, finalmente, gira en tonro al eje de las perspectivas a futuro. Todo ello para desentrañar las dinámicas que se practican en la APEVCH. De la experiencia, se pudo apreciar que se practica un modo de producción bajo nociones ecológicas, que generan prácticas orientadas principalmente a la satisfacción de las necesidades básicas de los agricultores y sus familias, mientras que el excedente de producción es orientado al comercio. A su vez, ello genera relaciones que se presentan dentro de la asociación, basadas principalmente en la solidaridad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here