z-logo
open-access-imgOpen Access
Alteraciones climáticas, haciendas y vida social de los negros esclavos y libertos en Piura: 1791-1823
Author(s) -
César Espinoza Claudio
Publication year - 2020
Publication title -
investigaciones sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1818-4758
pISSN - 1560-9073
DOI - 10.15381/is.v22i42.17488
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
A partir de varios procesos judiciales ubicados en el Archivo Regional de Piura, sobre el impacto y la destrucción de los campos de cultivo y de pastoreo de haciendas y tierras de labranza por la fuerza de las lluvias e inundaciones y de los ciclos de años secos, se muestra la existencia y la dinámica social de la población negra que habita dentro y fuera de la ciudad de San Miguel de Piura en un contexto político de crisis de la dominación virreinal. Se examina la resistencia social de una población que sobrevive en las orillas de los ríos de la costa y la sierra de Piura, convertidos en labradores o colonos para producir granos y carnes para el abasto de la ciudad de Piura. Se analiza la constitución del cimarronaje y los palenques en los montes de algarrobo y zapote en los alrededores de la ciudad y los interiores de la gran propiedad terrateniente. En suma, se detalla la compleja vida social de los negros esclavos y libertos frente a los ciclos de sequías y lluvias, incendios y esterilidades en las tierras de haciendas ubicadas entre Olmos y Tambogrande, y entre Pabur y la ciudad de San Miguel de Piura entre 1791-1823.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here