z-logo
open-access-imgOpen Access
La poesía quechua: rapto de la escritura y corpus contemporáneo (siglos XX y XXI)
Author(s) -
Gonzalo Espino Relucé
Publication year - 2019
Publication title -
investigaciones sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1818-4758
pISSN - 1560-9073
DOI - 10.15381/is.v22i41.16793
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La poesía quechua contemporánea la entendemos como la afirmación de una cultura de resistencia, su vigencia como lengua y como ejercicio de escritura se produce en todo el siglo xx y se afianza en el siglo xxi. Se trata de un tipo de texto que se realiza en el entramado de la tradición quechua y la impronta de sus aprendizajes de la cultura occidental y al mismo tiempo pone en primer plano cómo y con qué criterios se abordaría el corpus de la poesía quechua escrita contemporánea. Su abordaje tendría que ser revisada desde el rapto de la escritura que implica atender a nociones como proceso, escritura y zona literaria. Se trabajó sobre un universo de fuentes que va de 1904 al 2017.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here