
Obesidad y sobrepeso en creencias y actitudes de pobladores de una comunidad urbana desde la Sociología de la Salud
Author(s) -
Eudosio H. Sifuentes León,
Luisa Hortensia Rivas Díaz
Publication year - 2019
Publication title -
investigaciones sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1818-4758
pISSN - 1560-9073
DOI - 10.15381/is.v22i41.16791
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Obesidad y sobrepeso son problemas de malnutrición y de salud pública en las comunidades y sociedades de la época actual. Detener y reducirlos son objetivos inmediatos del desarrollo, que no todos asumen, especialmente los afectados por su comportamiento y mentalidad, que amerita conocerlos. El estudio explora las creencias y actitudes de pobladores de una comunidad urbana, frente a la obesidad y el sobrepeso, aplicando un enfoque mixto, cualitativo observacional en su primera parte y cuantitativo, descriptivo, probabilístico por conglomerados, en la segunda. Fueron encuestados 240 pobladores, hombres y mujeres de 18 a 70 años; y fueron observadas 2456 personas de todas edades. El análisis triangula la información recogida mediante encuestas, entrevistas y observaciones. Se encontraron experiencias colectivas e individuales muy singulares en los procesos de socialización, alimentación y movilidad social; oportunidades para incorporar elementos de culturas locales, modernas y tradicionales; acceso a medios masivos y tecnologías de información con posibilidades de asimilar pautas de comportamiento, de consumo, de gustos y de prácticas de la sociedad global. Algunos pobladores, con kilos de más no les preocupaba su peso; otros, parecían alegres por tener hijos «gorditos», que los consideraban «normales», con «buena salud» y sobre todo por parecerse o tener «la pinta de limeños» y no de provincianos, mucho menos de «serranos»; lo que al parecer les permitía verse, en la jerarquía local, con más status y en un estrato más alto al de sus vecinos.