z-logo
open-access-imgOpen Access
Tres etapas y dos personajes ilustres en la historia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Author(s) -
Carlota Casalino Sen
Publication year - 2018
Publication title -
investigaciones sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1818-4758
pISSN - 1560-9073
DOI - 10.15381/is.v21i38.14224
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
En este artículo se examina, en primer lugar, cuál fue el modelo de universidad que siguió la Universidad Nacional Mayor de San Marcos cuando fue creada. En segundo lugar, se identifica las etapas a través de las cuales se puede comprender mejor su historia. La primera etapa responde al papel que jugó durante el proceso de conquista y colonización del Virreinato del Perú; la segunda etapa corresponde al rol que tuvo San Marcos durante la construcción del Estado-nación a partir de la segunda mitad del siglo XIX en el contexto del crecimiento económico asociado al boom del guano; y, la tercera etapa está asociada a la reforma universitaria de Córdoba, cuando se incorporan los estudiantes y docentes en los órganos de decisión y gestión universitaria. Finalmente, en tercer lugar, se analiza el papel de dos personajes ilustres: Fray Tomás de San Martín como fundador de la Universidad y José Antonio Encinas como uno de los principales impulsores de la tercera etapa democratizadora.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here