z-logo
open-access-imgOpen Access
El concepto de subsunción en los períodos históricos tempranos en los Andes
Author(s) -
Edwin Angel Silva de la Roca
Publication year - 2016
Publication title -
investigaciones sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1818-4758
pISSN - 1560-9073
DOI - 10.15381/is.v19i34.11751
Subject(s) - humanities , philosophy
Tomando como referencia a Marx y a la lectura marxiana hecha por Enrique Dussel, desarrollamos el concepto de subsunción real y subsunción formal para las sociedades tempranas andinas, a partir de la categoría de trabajo vivo, y el objeto como valor de uso y de cambio; para lo cual consideramos factores tanto sociales, como ambientales. Asimismo, hacemos una propuesta interpretativa de la forma como se llevan a cabo las relaciones sociales de consumo, para entender mejor las relaciones sociales de producción. Además, damos cuenta de la esencia del proceso histórico en los Andes en torno a las sociedades tempranas (circa 15,200 – 2,800 años BC), basado en diversos modos de vida, que dará paso a una complejización social temprana. Finalmente, proponemos algunas categorías para estos períodos tempranos, a partir de los aportes teóricos de la llamada Arqueología Social Latinoamericana.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here