
El instituto Lingüístico de Verano a travez de la correspondencia entre las familias Townsend y Valcarcel (1946 - 1988)
Author(s) -
Raul Adanaque Velazquez,
Susan Zapata Leonardo,
Jorge Huapaya Garriazo
Publication year - 2014
Publication title -
investigaciones sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1818-4758
pISSN - 1560-9073
DOI - 10.15381/is.v15i27.7669
Subject(s) - humanities , townsend , art , physics , quantum mechanics
La presente investigación versa sobre la relación epistolar que mantuvieron Luis E. Varcárcel, William Cameron Townsend1 (Tío Kam), Elaine, su esposa, y Margot, hija del ilustre Amauta. El primero fue quien facilitó el establecimiento del Instituto Lingüístico de Verano (ILV) y, el segundo, fue el fundador de dicha institución en Yarinacocha (Pucallpa, Perú). El ILV se creó a mediados de los años treinta. Primero se creó Traductores de la Biblia Wycliffe y después el ILV, por iniciativa de Richard Legster y William Cameron Townsend, respectivamente. Estas instituciones fueron dependientes de la Iglesia Bautista del Sur en los Estados Unidos. La finalidad era preparar jóvenes para enviarlos a más de dos mil tribus del mundo para que se pueda tener nociones de la Biblia, himnos cristianos y literatura. Asimismo, traducirles el Nuevo Testamento en su propia lengua2.