z-logo
open-access-imgOpen Access
El medio ambiente en el Centro del perú durante el siglo XVIII: el problema de estudio
Author(s) -
Carlos Guillermo Carcelén Reluz
Publication year - 2014
Publication title -
investigaciones sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1818-4758
pISSN - 1560-9073
DOI - 10.15381/is.v14i24.7304
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
La elaboración de una base de datos históricos sobre la temperatura en el área central del Perú en el siglo XVIII es necesaria para conocer e interpretar las respuestas culturales, económicas y sociales ante fluctuaciones que generaron adaptaciones en el aparato productivo agrícola reduciendo la producción y los ingresos de todos los sectores sociales, sobre todo de las comunidades indígenas. Ante este panorama la población urbana y rural de Lima acudió a toda clase de respuestas desde la reorganización del riego, mejoras tecnológicas, reducciones de impuestos, incluso el incremento de las devociones católicas y en el ámbito indígena resurge públicamente el ancestral culto a las huacas supuestamente eliminado en el siglo XVII.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here