z-logo
open-access-imgOpen Access
¿El fin de la sociedad de expansión?
Author(s) -
Georg Jochum
Publication year - 2021
Publication title -
investigaciones sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1818-4758
pISSN - 1560-9073
DOI - 10.15381/is.v0i44.19564
Subject(s) - humanities , political science , art
En este artículo se plantea que la pandemia del Covid-19, así como otras epidemias recientes, pueden interpretarse como efectos secundarios no deseados de la penetración expansiva de la civilización técnico-capitalista en las áreas naturales. La reconfiguración ‚colonizadora‘ de la red ecológica de la vida y la reducción de la biodiversidad aumentan el riesgo de transmisión del virus de animales a humanos. Una revisión histórica muestra que procesos similares han acompañado siempre a la civilización humana y que la colonización de la naturaleza fue forzada a través del desarrollo de la sociedad de expansión moderna en el siglo XVI. La asociada conquista capitalista-técnica de la red de vida está experimentando actualmente una extensa crisis socio-ecológica. La falta de sostenibilidad de la sociedad de expansión moderna y su relación colonial con la naturaleza se hace evidente, como lo ejemplifica la crisis del coronavirus. Para evitar el aumento de tales crisis, es necesaria una transformación socio-ecológica, que esté conectada con el desarrollo de una relación poscolonial con la naturaleza, y que sea capaz de iniciar la transición hacia una sociedad de integración sostenible.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here