z-logo
open-access-imgOpen Access
Puno y Encinas, entre la rebelión campesina y la educación (1895-1910)
Author(s) -
Iván Isaac Caldas Figuerola
Publication year - 2021
Publication title -
investigaciones sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1818-4758
pISSN - 1560-9073
DOI - 10.15381/is.v0i44.17351
Subject(s) - humanities , political science , art
Puno, una región de fuerte régimen servil y de monopolio católico a finales del siglo XIX y principios del XX, vivía un clima social lleno de convulsiones y muerte; rebeliones campesinas contra el gamonalismo. En este escenario nace una escuela cuya intención era generar un proceso de inclusión del niño indígena para convertirlo en un ciudadano sujeto de derecho. Este trabajo propone que un joven partícipe de aquellos acontecimientos, José Antonio Encinas, practicó el enfoque antropológico, se anticipó a las escuelas populares Manuel Gonzales Prada y forjó allí un laboratorio pedagógico, laico, rico en valores ciudadanos, aprendiendo de las escuelas de los adventistas, del indigenismo temprano y de la Escuela Nueva.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here