z-logo
open-access-imgOpen Access
Un ensayo de prosopografía andina (Pongos y zoncitos)
Author(s) -
Wilfredo Kapsoli Escudero
Publication year - 2021
Publication title -
investigaciones sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1818-4758
pISSN - 1560-9073
DOI - 10.15381/is.n45.21390
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La Prosopografía es el estudio de los seres más excluidos de la sociedad. En este ensayo rescatamos la vida de Pongos y Zoncitos cuyas historias están olvidadas con sus sueños invisibles. Ellos con su sudor y sangre alimentaron la prosperidad de los gamonales (plantas parásitas que vivían a expensas de las cepas buenas). Los Pongos eran siervos de las haciendas ninguneados y excluidos socialmente. Los zoncitos son personajes enigmáticos que actúan como bufones para divertir a los patrones y sus allegados. Pongos y Zoncitos son también considerados como illas, es decir, deidades de la buena suerte y abundancia. Ellos testimonian su vida con metáforas y alegorías asociadas al tiempo y a la naturaleza. Tienen también sueños utópicos y que en algún momento el mundo se vuelva al revés.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here