
Influencia del microhábitat sobre índices de calidad de agua en una quebrada de bosque montano, Junín, Perú
Author(s) -
Janet Isabel Sajamí Reymundo,
Ana A. Huamantinco Araujo
Publication year - 2021
Publication title -
revista del instituto de investigación de la facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas/revista del instituto de investigación de la facultad de geología, minas, metalurgia y ciencias geográficas de la universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1682-3087
pISSN - 1561-0888
DOI - 10.15381/iigeo.v24i47.20659
Subject(s) - geography , humanities , art
Los macroinvertebrados acuáticos son ampliamente utilizados en los estudios ambientales principalmente en la bioindicación donde su adecuada utilización depende del conocimiento que se tenga de esta comunidad. El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia del microhábitat sobre dos de los índices más utilizados para evaluar la calidad del agua BMWP/Col y ABI, para lo cual se evaluaron cuatro microhábitats (piedra, grava, musgo y hoja retenida en la corriente) colectándose 103 géneros distribuidos en 52 familias de macroinvertebrados acuáticos. De los cuatro microhábitats evaluados, hoja retenida en la corriente presentó la más alta riqueza y abundancia (90 géneros y 5 069 individuos). Los resultados mostraron que los diferentes microhábitats tuvieron un efecto significativo sobre las métricas de bioindicación BMWP/Col y ABI (p< 0.05) asimismo las comparaciones múltiples post hoc evidenciaron diferencias significativas (p< 0.05) entre los microhábitats de piedra-hoja y musgo-hoja resaltando la importancia de un muestreo multihábitat. Se concluyó que tanto el índice BMWP/Col y ABI dependen de la heterogeneidad del hábitat y el uso de ambos se complementarían para determinar la calidad acuática en quebradas de un ecosistema montano.