z-logo
open-access-imgOpen Access
Correlación del potencial óxido reducción y la población bacteriana durante el estudio de biolixiviación de sulfuros de cobre
Author(s) -
Vladimir Alejandro Arias Arce,
Daniel Dávila,
Abad Flores Paucarima,
Tito Libio Sánchez Rojas
Publication year - 2021
Publication title -
revista del instituto de investigación de la facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas/revista del instituto de investigación de la facultad de geología, minas, metalurgia y ciencias geográficas de la universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1682-3087
pISSN - 1561-0888
DOI - 10.15381/iigeo.v24i47.20639
Subject(s) - microbiology and biotechnology , chemistry , physics , humanities , philosophy , biology
Se estudio la correlación de las variables población bacteriana y potencial de óxido reducción (ORP) en la biolixiviación de minerales sulfurados mediante cepa bacteriana de Acidithiobacilus Ferrooxidans aisladas a partir de efluente ácido de mina, buscando la solubilización del cobre y la liberación del oro presente en un mineral con sulfuros superior a 80%. Las variables de experimentación fueron: La densidad de pulpa a 1, 2 y 6 % (W/V), concentración de sulfato ferroso como parte del medio 9k de 0, 3, 6, 9 y 15 gr/L; manteniendo constante la temperatura, agitación del medio y el pH. Los ensayos se realizaron en tres etapas consecutivas, iniciándose con inoculo conteniendo 7.05x107 Cel/mL y luego, la obtenida en cada etapa previa, observándose la variación en los periodos de adaptación y crecimiento. En la primera etapa la máxima población bacteriana alcanzada fue de 4.75x107 Cel/mL en 24 días con 6 g/L de sulfato ferroso. En la segunda etapa se obtuvo una máxima densidad de 6.30x107 Cel/mL sin la adición de sulfato ferroso. En la tercera etapa la densidad bacteriana alcanzada fue de 4.51x107 Cel/mL., con inicios de crecimiento exponencial aproximadamente a los 13, 8 y 3 días, respectivamente. Las cepas bacterianas fueron adaptadas satisfactoriamente en distintos medios conteniendo cantidades variadas de hierro y minerales sulfurados, dando mejores resultados sin la adición de sulfato ferroso.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here