z-logo
open-access-imgOpen Access
Cobertura arbórea y captura de dióxido de carbono en los parques urbanos
Author(s) -
Walter Aparicio Arévalo Gómez,
Francisco Alejandro Alcántara Boza
Publication year - 2021
Publication title -
revista del instituto de investigación de la facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas/revista del instituto de investigación de la facultad de geología, minas, metalurgia y ciencias geográficas de la universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1682-3087
pISSN - 1561-0888
DOI - 10.15381/iigeo.v24i47.20638
Subject(s) - humanities , geography , forestry , art
En la presente investigación se tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la cobertura arbórea y la captura de dióxido de carbono en los parques urbanos de Lima Norte. Para su desarrollo se diseñó una investigación con enfoque cuantitativo y tipo correlacional. La metodología utilizada consistió en trabajo de campo y trabajo remoto. Mediante el trabajo de campo se obtuvo información de la cobertura y estructura arbórea de los parques y el trabajo remoto permitió determinar los volúmenes de CO2 capturado por los parques, este proceso se realizó mediante el Software i-tree Canopy. La investigación fue realizada en Lima Norte, específicamente en los Distritos de Los Olivos, Comas, San Martín de Porres e Independencia. Así mismo el análisis de correlación se realizó utilizando el coeficiente de Pearson. Los resultados obtenidos, 0.994 correlación de Pearson, evidencian una relación positiva muy buena entre la cobertura arbórea y la captura de carbono de los parques del área de estudio, sin embargo, los valores obtenidos respecto al volumen de captura de dióxido de carbono (0.34 CO2/ m2-año) son muy bajos en comparación con los resultados de investigaciones realizadas en otras ciudades.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here