
Incidencia de la cuarentena por covid-19, en la calidad del aire (NO2) de la ciudad de Lima
Author(s) -
Erick Chávez Flores
Publication year - 2020
Publication title -
revista del instituto de investigación de la facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas/revista del instituto de investigación de la facultad de geología, minas, metalurgia y ciencias geográficas de la universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1682-3087
pISSN - 1561-0888
DOI - 10.15381/iigeo.v23i46.18183
Subject(s) - humanities , political science , covid-19 , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La investigación tiene como objetivo evaluar la incidencia de la cuarentena por covid-19 en la variación de la concentración de NO2 (dióxido de nitrógeno) en los meses de marzo, abril y mayo del año 2019 y 2020 en la ciudad de Lima. Se realizó una investigación con un enfoque cuantitativo y un diseño de investigación no experimental. Se emplearon los boletines ambientales del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del 2019 y 2020 (mes de marzo, abril y mayo). Se aplicó un análisis inferencial mediante la prueba U de Mann-Whitney empleando el programa SPSS 25. La prueba U de Mann-Whitney arrojo que la aplicación del aislamiento social obligatorio (cuarentena) presentó una diferencia significativa (U=28845.50, p<0.05) en la concentración de NO2 (µg/m3) para el año 2020 respecto al 2019 (marzo, abril y mayo). Asimismo, durante los meses de marzo 2019-2020 (U=3511, p<0.05), abril 2019-2020 (U=2758, p<0.05) y mayo 2019-2020 (U=2422.5, p<0.05) presentaron diferencias significativas. Se concluyó que el aislamiento social obligatorio (cuarentena) a causa de la covid-19 generó un impacto positivo en la calidad de aire en la ciudad de Lima; disminuyendo la concentración de NO2 (µg/m3) en los meses de marzo, abril y mayo para el año 2020, debido por la escasa circulación vehicular del transporte público y particular.