z-logo
open-access-imgOpen Access
La eficiencia técnica de las universidades públicas del Perú
Author(s) -
Marco Miranda,
José Ovidio Flores Gutiérrez
Publication year - 2021
Publication title -
industrial data
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1810-9993
pISSN - 1560-9146
DOI - 10.15381/idata.v24i1.19661
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Las deficiencias en la calidad de la educación superior figuran entre las principales debilidades del Perú según el ranking mundial de competitividad. Por ello, en este estudio se determinó la eficiencia técnica (ET) de las universidades públicas peruanas mediante el análisis envolvente de datos (DEA) y, además, se analizaron las relaciones entre la experiencia y calidad de las instituciones, y la ET. El estudio abarcó las 42 universidades públicas registradas para el año 2016, a la cuales se les midieron un insumo y dos productos. Se concluyó que las universidades públicas peruanas presentan funciones de producción de rendimientos constantes a escala (ETG promedio= 56.8%), lo que sirvió de base para clasificar a las instituciones en cuatro categorías según sus orientaciones estratégicas (alta o baja) hacia la investigación o masificación educativa; asimismo, se comprobó que la ET no se relaciona con la experiencia o la calidad de la institución educativa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here