z-logo
open-access-imgOpen Access
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y DESARROLLO LOCAL EN LA MINERÍA AURÍFERA: EL CASO PIERINA (ANCASH)
Author(s) -
J. Mas
Publication year - 2005
Publication title -
revista de investigacion de la facultad de ciencias administrativas/gestión en el tercer milenio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-915X
pISSN - 1560-9081
DOI - 10.15381/gtm.v7i14.9793
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Mediante la visita a las zonas donde opera la mina, así como la observación y entrevistas con los comuneros y autoridades locales, se constata que luego de más de cinco años de operaciones mineras existe una baja aceptación de la empresa, aunque no se perciben situaciones de conflicto. Si bien es cierto que la empresa realiza programas relacionados a la sostenibilidad medio ambiental como control de erosión, prevención y corrección de deslizamiento de tierras, así como estudios de los sistemas de agua y uso de suelos, ello resulta insatisfactorio sobre todo porque en materia de desarrollo local sostenible la situación es débil: la realización de obras de infraestructura social y económica es limitada; los programas e inversiones reales son pocos; la generación de empleo es escaso y temporal; las compras locales son casi nulas, y los efectos de contaminación, uso de aguas, encarecimiento del nivel de vida, etc., afectan en diverso grado a las comunidades locales. El impulso hacia la puesta en valor de las potencialidades innovativas de desarrollo en actividades productivas como la ganadería o la agricultura y la asistencia técnica y capacitación para nuevas actividades tales como viveros o cría de alpacas, están a nivel de experiencias piloto o en desarrollo y podrían ampliarse articulando acciones e inversiones con otros actores públicos y privados de la región, dándoles inicio e impulso en el corto plazo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here