z-logo
open-access-imgOpen Access
ÉTICA Y ECONOMÍA: LA DIMENSIÓN HUMANA (h)
Author(s) -
Gerardo Silva Vegas
Publication year - 2005
Publication title -
revista de investigacion de la facultad de ciencias administrativas/gestión en el tercer milenio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-915X
pISSN - 1560-9081
DOI - 10.15381/gtm.v7i14.9790
Subject(s) - humanities , philosophy
La pregunta sobre cuál es la dimensión humana encierra una gran complejidad; sin embargo, la modernidad pretende responderla de una manera simplona desde una lógica del Tener. Es decir, el hombre es medido por el nivel de sus ingresos. La búsqueda de nuevas formas de abordar la medición del hombre permite redescubrir, en la concepción de acto y potencia de Aristóteles y su actualización en la teoría de las capacidades humanas de Amartya Sen, un enfoque diferente que brinda una respuesta mucho más profunda desde una lògica del Ser. No obstante, medir la capacidad humana es sumamente difícil porque es un intangible. Esta investigación pretende, desde la idea hegeliana de la objetivación de la subjetividad por el trabajo, proponer un punto de partida para allanar la dificultad, complementándola con la clasificación de las necesidades de A. Maslow.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here