
ELEVADA TASA DE INTERÉS RESTA COMPETITIVIDAD A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS
Author(s) -
Pablo Mauricio Pachas
Publication year - 2001
Publication title -
revista de investigacion de la facultad de ciencias administrativas/gestión en el tercer milenio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-915X
pISSN - 1560-9081
DOI - 10.15381/gtm.v4i8.10479
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El autor sostiene la hipótesis, que las Pymes desempeñan un papel importante en la lucha contra la recesión que se refleja con la caída de la demanda interna, que a su vez afecta el flujo de fondos interrumpiendo así, el ciclo regular del capital de trabajo, generando una disminución en las frecuencias de las actividades comerciales, productivas y ruptura en la cadena de pagos. Por otro lado, no se les brinda el apoyo efectivo para su promoción y desarrollo; pues las tasa de interés de banco de consumo, ONGs y microfinancieras vienen empobreciendolas, por lo tanto, se hace necesario establecer, reitera el Mg. Pachas, nuevos sistemas de financiamiento para que accedan a tasas de interés más adecuadas y hacerlas eficientes y competitivas.