
ANÁLISIS DEL RIESGO Y DECISIONES DE INVERSIÓN: EL ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
Author(s) -
Hércules Eugenio Molina Arenaza
Publication year - 2000
Publication title -
revista de investigacion de la facultad de ciencias administrativas/gestión en el tercer milenio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-915X
pISSN - 1560-9081
DOI - 10.15381/gtm.v3i6.10009
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
Con frecuencia,se admite que la evaluación completa de un proyecto de inversión requiere la valoración de la dimensiones de liquidez, rentabilidad y riesgo. En general, cuanto más completasea la evaluación, más sencilla y sistemática resulta-la fase de selección. La evaluación de una inversión no se agota con la determinación de sus parámetrosde liquidez, rentabilidad y riesgo, puesto que deben considerarse otras facetas igualmente importantes, como su aportación a la diversificación, crecimiento o la estrategia general de la empresa. El carácter estratégico de las inversiones ha constituido un continuo incentivo para el perfeccionamiento de sus métodos de evaluación. Sin embargo, la aparente exactitud de estos métodos puede resultar engañosa; el rigor matemático se apoya en un conjuntode hipótesiscuyo cumplimiento depende, en última instancia, la utilidad práctica de los resultados que se obtengan. Por ello, y ante la falta de certeza sobre el futuro, es que hace que la toma de decisiones en las inversiones sea una de las tareas más difíciles que deben realizar las personas, las empresas y el gobierno. La metodología que se ha empleado es fruto de la aplicación de conceptos y ejercicios prácticos en varios cursos relacionados con la materia, La metodología presentada de manera sencilla en base a pautas detalladas definiciones operacionales y ejemplos aplicados.