
LA VENTAJA COMPETITIVA PARA EL SIGLO XXI ESTÁ EN EL HOMBRE Y LAS IDEAS
Author(s) -
Francisca Bouby Tolentino
Publication year - 2000
Publication title -
revista de investigacion de la facultad de ciencias administrativas/gestión en el tercer milenio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-915X
pISSN - 1560-9081
DOI - 10.15381/gtm.v2i4.10033
Subject(s) - humanities , political science , art
Estamos en los umbrales del siglo XXI y con su advenimiento se presentan grandes y numerosos retos que las empresas deberán enfrentar con sus mejores armas. El proceso de globalización conlleva una mayor exigencia de la competencia, la misma que implica una reducción de los costos para obtener precios competitivos pero sin descuidar la calidad de los bienes o servicios que se comercializan. La industria peruana no puede quedarse al margen de la "modernidad, la nueva tecnología, las nuevas técnicas de producción y de capacitación de personal, entre otros aspectos a los que se tiene acceso por la apertura del mercado; sin embargo. habría que estar conscientes de que ésta también puede generar problemas económicos y sociales como vienen ocurriendo en muchos países del mundo. Nuestra economía no es ajena a esta situación, la crisis de las empresas puede presentarse por factores externos e internos. Los factores externos se refieren al efecto de los cambios del entorno .económico mundial sobre • las empresas peruanas, entre los cuales se pueden señalar. la fuerte recesión mundial, la crisis en el mercado de capitales y sus efectos en las principales bolsas del mundo, la normatividad de parte de los países desarrollados que limitan el ingreso de los productos exportables, el fenómeno del Niño, entre otros.