z-logo
open-access-imgOpen Access
Implementación del régimen “SERVIR” en el análisis de puestos de los servidores designados de una universidad pública peruana
Author(s) -
Manuel Jesús Landa Rojas,
César Astete Flor,
José Alberto Gamonal Montoya
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigacion de la facultad de ciencias administrativas/gestión en el tercer milenio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-915X
pISSN - 1560-9081
DOI - 10.15381/gtm.v24i47.20578
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La finalidad investigativa de este artículo es determinar la incidencia del servicio civil en el análisis de puestos del servidor público designado, tanto en el análisis situacional de los trabajadores de la universidad como en la eficiencia de los procesos de implementación. Este estudio tiene un nivel descriptivo, el método investigativo será la lógica, el instrumento que se utilizó fue revisado por los autores y fue certificada por el dictamen de expertos en el área de recursos humanos con un alfa de Cronbach que tuvo como resultado 0.93, la muestra es de 98 servidores públicos que laboran en la UNMSM, los cuales perciben que una buena situación de un servidor en el sector educación asumirá el reto para poder adaptarse al nuevo régimen, además de la capacitación para una remuneración equitativa que permita una mayor correspondencia al trabajo, así un servidor que realiza un determinado trabajo recibe el mismo monto de pago que otro, en diferentes oficinas dentro de una misma institución. Como resultado de esta investigación se observa que conserva una influencia significativa, en términos de capacitaciones y tareas asignadas como nuevos objetivos de análisis de puestos en el nuevo régimen para el servidor estatal, que debe ser evaluado constantemente por la gestión institucional de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here