
El Estrés Laboral y su Influencia en el Desempeño de los Trabajadores
Author(s) -
Evelyn Carina Zuñiga Cristobal
Publication year - 2019
Publication title -
revista de investigacion de la facultad de ciencias administrativas/gestión en el tercer milenio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-915X
pISSN - 1560-9081
DOI - 10.15381/gtm.v22i44.17317
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , psychology
El estrés tiene una relación directa con el desempeño laboral, y otras variables más; según las diversas investigaciones realizadas y bases teóricas estudiadas sobre el tema. El estrés laboral es un problema cada vez más frecuente, sin embargo, a pesar de que existen programas para tratarlo y prevenirlo, no ha disminuido, según las estadísticas.
Muchos expertos han tratado de definir estrés laboral, pero el concepto más completo es la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2004) que define a esta variable, como: “la respuesta fisiológica, psicológica y de comportamiento de un individuo que intenta adaptarse y ajustarse a presiones internas y externas. El estrés laboral aparece cuando se presenta un desajuste entre la persona, el puesto de trabajo y la propia organización”. (p.4). La globalización e inestabilidad por la que atraviesan las organizaciones en estos años, hace que los trabajadores se frustren y con ello se tensionen emocionalmente; y esto a su vez conlleva a un aumento de los niveles de estrés laboral y por ende un bajo desempeño laboral. Por lo mismo, la consideración por investigar la variable estrés laboral y el desempeño ha aumentado hoy en día.
En esta reflexión se ha revisado bastante información sobre esta problemática, para poder ofrecerles un panorama general y actualizado de ambas variables.
Asimismo, mostraremos los principales enfoques, conceptos del estrés laboral y su relación con el desempeño laboral, y cuáles son las causas y algunas propuestas de prevención para su control.