
Transparencia en la gestión pública y privada del Perú frente a la crisis de valores que afectan el desarrollo del país
Author(s) -
Luis Fernando Valeriano Ortíz
Publication year - 2019
Publication title -
revista de investigacion de la facultad de ciencias administrativas/gestión en el tercer milenio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-915X
pISSN - 1560-9081
DOI - 10.15381/gtm.v22i43.16951
Subject(s) - humanities , political science , art
El Perú al igual que muchos países latinoamericanos viene atravesando una de las más severas crisis de corrupción en su historia que comprende a autoridades elegidas, funcionarios de todos los niveles de la administración pública (poderes del estado: ejecutivo, legislativo y judicial, así como a los gobiernos regionales y locales) y ejecutivos de empresas privadas del sector construcción. Dicha situación ha originado, origina y originará impactos muy severos en el desarrollo político, económico y social del país.
En materia política se incrementa el factor riesgo país, desacelerando y desalentando las inversiones extranjeras y nacionales, motor de la economía del país. En materia económica, la involución del factor más importante de la macro economía, como es el PBI (Producto Bruto Interno) y a pesar que la actual coyuntura económica la ha estabilizado en el ejercicio 2018, cerrando con 3.8%, continua con visos de no evolucionar por los problemas coyunturales y estructurales del país en todos sus sectores productivos y de servicios. En materia social, el fenómeno del niño costero, el decrecimiento de la población económicamente activa (PEA), y la migración extranjera, que en su gran mayoría no es mano de obra calificada, han incrementado las poblaciones vulnerables (pobreza y extrema pobreza).
Este resumen apretado, que refleja una profunda preocupación, se ha visto incrementada exponencialmente con la corrupción en todos los sectores y niveles de la estructura política, económica y social del país, lo que ocasiona la pérdida de confianza en la clase política. Situación que me motivó a preparar el presente artículo de reflexión, en la seguridad de una sociedad con valores, con educación de calidad o cero tolerancias a la inseguridad ciudadana son la única forma de garantizar su desarrollo sostenido del país en el tiempo.