
Propuesta de Responsabilidad Social Universitaria. Estudio de Caso Chileno, Lecciones por Aprender
Author(s) -
Yolanda Bustamante Sánchez
Publication year - 2019
Publication title -
revista de investigacion de la facultad de ciencias administrativas/gestión en el tercer milenio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-915X
pISSN - 1560-9081
DOI - 10.15381/gtm.v21i42.16039
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
En el contexto de la problemática social existente: pobreza (hambre, enfermedades, inseguridad, racismo, migración), contaminación del planeta: aire, el agua, el suelo, situaciones de violencia en la comunidad y otras formas de degradación y daño social, la Universidad tiene que asumir su responsabilidad tal como lo establece la Constitución Política del Perú, la ley Universitaria 30220, las disposiciones internacionales establecidas en la Red de Pacto Mundial que comprometen la adhesión de instituciones al cumplimiento de sus principios y lineamientos de respeto a los Derechos Humanos, los Derechos Laborales, el Medioambiente, la ISO 26000, la Norma SA8000, Social Accountability AA1000, la Global University Network for Innovation-GUNI (UNESCO-UNU-ACUP).
La presente propuesta tiene como objetivos el de determinar las estrategias para una acertada Responsabilidad Social Universitaria (R.S.U.), establecer la importancia de los medios de comunicación y la Tecnologías de la Información y Comunicación en el logro de la R.S.U. y reconocer el valor de las políticas institucionales en la implantación de una Cultura socialmente responsable en el contexto universitario que tendrán un gran impacto en la productividad, la satisfacción de los recursos humanos, el cuidado y preservación del capital natural y el fortalecimiento del compromiso institucional.