z-logo
open-access-imgOpen Access
Reflexiones sobre Responsabilidad Social en la Empresa Peruana
Author(s) -
Juan Puell Palacios
Publication year - 2019
Publication title -
revista de investigacion de la facultad de ciencias administrativas/gestión en el tercer milenio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-915X
pISSN - 1560-9081
DOI - 10.15381/gtm.v21i42.16038
Subject(s) - political science , welfare economics , humanities , economics , philosophy
La conceptualización de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), o Responsabilidad Social Corporativa (RSC) está referida a las empresas socialmente responsables. El Libro Verde (2001) de la Unión Europea (UE), define a la responsabilidad corporativa como “la integración voluntaria por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores”. Como señala Puterman (2011), los beneficios que se logran cuando una empresa cumple con la responsabilidad social empresarial, son: Transparencia en la gestión, disminución de riesgos, prestigio institucional, retener al mejor talento humano o capital humano, prevenir crisis financieras, crisis sociales, crisis ambientales, reducción de costos fijos, elevar la productividad individual y por ende institucional, mejoramiento continuo, motivación humana, mejora de relaciones con la comunidad, incremento de la rentabilidad, entre otros beneficios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here