z-logo
open-access-imgOpen Access
INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOPORTE SOCIAL EN LA ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA DE ESTUDIANTES INGRESANTES AL ÁREA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE UNIVERSIDADES NACIONALES DEL PERÚ Y ECUADOR
Author(s) -
Ebor Fairlie Frisancho,
Juan Carlos Lara Ocaña,
Guadalupe Toala Toala,
M Mario Moreira,
Evelyn Cano Lara,
Carmen L. Valencia,
Rosamel Benavides
Publication year - 2015
Publication title -
revista de investigacion de la facultad de ciencias administrativas/gestión en el tercer milenio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-915X
pISSN - 1560-9081
DOI - 10.15381/gtm.v18i36.11702
Subject(s) - humanities , political science , art
Se ha realizado un estudio longitudinal que describe la influencia de la inteligencia emocional (IE) y soporte social (SS) en la orientación emprendedora (OE) de estudiantes que ingresan a la universidad, es decir, al iniciar su carrera profesional en la Facultad, luego de la formación académica; seguiremos la investigación cuando los estudiantes de las universidades nacionales del Perú y Ecuador de la carrera de Ciencias Administrativas finalicen su carrera en el 2017. Los objetivos se han cumplido como lo demuestra los resultados del estudio: A) conocer la orientación emprendedora (OE), inteligencia emocional (IE) y soporte social (SS) de los estudiantes al ingresar a la universidad; B) descubrir la evolución de OE, IE y SS al egresar de la carrera profesional; C) buscar la relación entre OE, IE y SS en los estudiantes ingresantes; y D) establecer comparaciones de la OE, IE y SS según variables demográficas, tales como sexo, edad y otros datos, en los que se han encontrado relaciones significativas entre estas variables y más que todo una semejanza en el comportamiento emprendedor de los estudiantes de ambos países. Se ha tomado la encuesta a 72 estudiantes peruanos de la UNMSM (la más representativa) y 233 del Ecuador que incluyen dos universidades solo de la Facultad de Ciencias Administrativas que son la Universidad Península de Santa Elena y la Universidad laica Eloy Alfaro de Manabí. A futuro, se propone ampliar la muestra con estudios transculturales y relacionarlos con las condiciones socio-económicas o en otros niveles educativos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here