z-logo
open-access-imgOpen Access
EfICACIA DE LAS ASOCIACIONES EMPRESARIALES PARA LA PARTICIPACIÓN DE LAS PYME EN EL NEGOCIO DE LA EXPORTACIÓN
Author(s) -
Valiente Pantaleón Ramírez Huerta
Publication year - 2013
Publication title -
revista de investigacion de la facultad de ciencias administrativas/gestión en el tercer milenio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-915X
pISSN - 1560-9081
DOI - 10.15381/gtm.v16i32.8752
Subject(s) - political science , humanities , art
Este estudio se propuso responder a la interrogante ¿qué formas de asociaciones empresariales son eficaces para la participación de las PYME en el negocio de la exportación? Los resultados arrojan que en Lima Metropolitana, entre el 2007 y 2011, se formaron 24 asociaciones con fines de exportación de las cuales 11 son consorcios, 13 franquicias, y ninguno a sub contratación, licencia de marca ni joint venture, por lo cual nuestra hipótesis “las asociaciones empresariales son eficaces para la participación de las PYME en el negocio de la exportación” se acepta. Se ha determinado que las más eficaces son las franquicias y consorcios, y los demás no son usuales. Los consorcios empresariales requieren acuerdos por consenso, mientras que las franquicias son más efectivas porque el trato directo entre el franquiciante y franquiciado es independiente en cada caso. Los resultados beneficiaran a las PYME para tomar decisiones apropiadas para lograr sus objetivos en cuanto a su participación en el comercio internacional a través de asociaciones empresariales, contribuyendo de esta manera al crecimiento económico y bienestar social del país.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here