
LA APERTURA DE INTEGRACIÓN Y LA COOPERACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL EN EL NUEVO MARCO JURÍDICO DE INTEGRACIÓN DE LA UNASUR
Author(s) -
Máximo Alfredo Ugarte Vega Centeno,
Ayrton Valentino Lázaro Lujerio,
Nataly Morán Correa
Publication year - 2013
Publication title -
revista de investigacion de la facultad de ciencias administrativas/gestión en el tercer milenio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-915X
pISSN - 1560-9081
DOI - 10.15381/gtm.v16i31.8764
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este nuevo contexto muchos afirman, de un lado, que la modernidad y la democracia vienen a ser binomios inseparables y, por otro lado, que la integración regional como mecanismo para acelerar el desarrollo económicocomercial de los países en desarrollo en mercados internos permitiría a estos integrarse con competitividad en la actual globalización de la economía y el comercio mundial. En ese sentido, los nuevos vientos que soplan por los procesos de integración, multipolaridad, globalización y transnacionalización de la economía mundial, llevan a plantear muchas interrogantes en América Latina que podríamos resumir en dos: su inserción e integración. La primera implica principalmente apertura exterior, privatización, desregulación de los mercados, reducir la intervención del estado, mientras que la segunda implica si estos procesos –por su magnitud– no se traducen en avances sociales y en mayor bienestar para los ciudadanos de a pie.