z-logo
open-access-imgOpen Access
ESTUDIO DE LA COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA GENERADA DESDE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES
Author(s) -
Ebor Fairlie Frisancho
Publication year - 2012
Publication title -
revista de investigacion de la facultad de ciencias administrativas/gestión en el tercer milenio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-915X
pISSN - 1560-9081
DOI - 10.15381/gtm.v15i30.8781
Subject(s) - humanities , art , political science , cartography , geography
El estudio se centró en examinar la tecnología generada en las universidades nacionales. Se ha examinado a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), a la Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV), a la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) y a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) por estar en contacto con todas ellas, y se ve que solo la UNMSM y la UNI tienen investigaciones en facultades como Medicina, Veterinaria e Ingeniería. Para aprovecharla, tienen que encaminarse en un proceso de ajuste y de aprendizaje institucional, llenando así las brechas que actualmente impiden explotar eficaz y eficientemente la propiedad intelectual generada a través de sus actividades de investigación. En esta investigación se han identificado factores como la falta de patentes, licencias, generación de áreas de producción y, sobre todo, del proceso de comercialización. Se sugieren políticas oficiales respecto a la transferencia tecnológica tanto a nivel de investigación como la parte académica y administrativa y la generación de recursos por parte de la universidad hacia las facultades, para emprendimientos con ayuda de alianzas de empresas nacionales e internacionales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here