
¿CÓMO PERCIBEN LAS UNIVERSIDADES EL FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO?
Author(s) -
Emma Pérez Palacios
Publication year - 2012
Publication title -
revista de investigacion de la facultad de ciencias administrativas/gestión en el tercer milenio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-915X
pISSN - 1560-9081
DOI - 10.15381/gtm.v15i29.8790
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente artículo muestra una parte de los resultados del estudio “Fomento del Emprendimiento en los Jóvenes Universitarios 2010 Este estudio recoge los aportes de nueve centros de formación superior y cinco instituciones públicas y privadas vinculadas al fomento del emprendimiento. En esta oportunidad presentamos la posición de los centros de formación superior respecto a la importancia de fomentar el emprendimiento. El estudio revela que el fomento del emprendimiento es una acción considerada como importante; a pesar de esta clasificación, los centros de formación superior no están usando este tema como estrategia de diferenciación y posicionamiento en el mercado. Asimismo, se identifica que las principales razones por las que los jóvenes estudiantes de los centros de formación superior no se ven atraídos por el desafío emprendedor son: a) las expectativas sobre crecimiento económico del país, producto del cual el mercado laboral dependiente requeriría mano de obra calificada en determinados sectores, b) temor al riesgo, c) desconocimiento sobre cómo y en qué sector iniciar una empresa, y d) falta de capital