
LOS CÍRCULOS DE CALIDAD Y SUS EFECTOS EN LA ETAPA DE PLANEAMIENTO DURANTE LA GESTIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS EN LIMA METROPOLITANA
Author(s) -
Charles Pastor Torres Vásquez
Publication year - 2012
Publication title -
revista de investigacion de la facultad de ciencias administrativas/gestión en el tercer milenio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-915X
pISSN - 1560-9081
DOI - 10.15381/gtm.v15i29.8783
Subject(s) - humanities , political science , art
La calidad es hoy en día sinónimo de satisfacción del cliente. El problema se observa en que las universidades privadas de Lima Metropolitana tienen la necesidad de aplicar, en el planeamiento, círculos de calidad, para contribuir a optimizar, su gestión. Los materiales y métodos que se utilizaron para desarrollar la tesis fueron información de libros, revistas e internet, teniendo la hipótesis y los objetivos del presente trabajo, éste se ubicará en el paradigma mixto; cuantitativo – cualitativo. Para resolver el problema, se aplica los círculos de calidad y las concepciones modernas de empoderamiento administrativo y la identificación del nivel correlacionar que existe con el planeamiento en las gestiones universitarias. Como resultado, ha quedado demostrado que la organización de los círculos de calidad crea conciencia de calidad y productividad en cada uno de los miembros de una institución, a través del trabajo en equipo, contribuyendo a optimizar el planeamiento basado en la observación del futuro; al recomendar estrategias y políticas en beneficio de las universidades privadas de Lima Metropolitana.